Seminario experiencial sobre manejo de sueños

Impartido por: Dr. Giorgio Lavezzaro Cano y Dr. Carlos Esteve Gutiérrez. Modalidad en línea (teórica-práctica). Inicia: Proximamente. Sesiones: quincenales prácticas en vivo. Costo: $2,000 MXN* *Tendrás acceso a las grabaciones de las sesiones teóricas de por vida. Dirigido a psicólogos, terapeutas y personas interesadas en la poesía y la construcción de la experiencia onórica: manejo de sueños desde la Terapia Gestalt Relacional y el Psicoanálisis. Temario del Seminario experiencial sobre manejo de sueños SESIÓN 1 El mundo onírico. Entre el organismo y el entorno, o del cuerpo y la representación. SESIÓN 6 Función del sueño 1: Neurosis y deseo. Antropología […]

La actualización de la experiencia traumática desde la Psicoterapia Gestalt

Por: Viviana Valdes Teja. Resumen. Recientemente el tema del trauma ha cobrado gran relevancia en el terreno psicoterapéutico, y como sucede con todos los fenómenos humanos está abierto a múltiples interpretaciones, perspectivas y propuestas de trabajo, algunas complementarias y otras incluso contradictorias. Desde la Psicoterapia Gestalt también ha habido aproximaciones que buscan abordar esta problemática poniendo énfasis en los referentes teóricos y la perspectiva de campo que la caracterizan. Por ejemplo contamos con la propuesta de Ivana Vidakovic sobre el tratamiento del trauma publicado en el libro “Terapia Gestalt en la práctica clínica. De la psicopatología a la estética del […]

Curso la Experiencia Adictiva desde la mirada existencial

Impartido por: Mtro. Israel Acosta Escorcia y Dr. Carlos Esteve Gutiérrez. Duración: 6 semanas. Inicia: Próximamente. Costo: $2,000 MXN   Dirigido a psicólogos, terapeutas y personas interesadas en conocer una mirada existencial de las adicciones, alejándose de la patologización y la estigmatización, para tratar de comprender esta manera de habitar en el mundo. Temario del Curso la Experiencia Adictiva desde la mirada existencial SESIÓN 1 Introducción a la mirada existencial en las adicciones: Contraste entre la mirada clínica y la perspectiva existencial. SESIÓN 4 Perturbaciones del contacto en la experiencia adictiva: La mirada gestáltica desde la Teoría del Self. SESIÓN […]

Clínica del Sufrimiento Gestaltung

Por: Giorgio Lavezzaro.   Cuando no sabemos qué necesitamos, seguramente necesitamos del otro, del medio, para entender qué deberíamos hacer frente al pasmo. A veces vivimos con la ilusión de que deberíamos enfrentar cada evento de nuestra vida solos, pero se nos olvida que nunca estamos, realmente, solos: somos con y gracias al entorno, con y gracias a los otros. Devolver al medio lo que no sabemos cómo enfrentar no es un gesto de cobardía, es un modo de adaptarnos a lo que nos pasa cuando no sabemos qué nos pasa. Estar vivo implica siempre perder. Todo cambio, materia fundamental […]

Especialidad en Fenomenología & Filosofía Existencial

Especialidad en Fenomenología & Filosofía Existencial

Conceptos Fundamentales de la Terapia Gestalt de Campo.   Duración: 18 meses.Inicia: Próximamente.Costo: Inscripción $1,000 MXN Mensualidad $2,000 MXN   Objetivos: Analizar de manera crítica los fundamentos filosóficos de la Terapia Gestalt de Campo, la Fenomenología, la Filosofía Existencial y los principios para su aplicación en la práctica terapéutica. Adquirir los fundamentos psicológicos para el enfoque de campo en la Terapia Gestalt. Reconocer el estilo de la Terapia Gestalt de Campo a través de la supervisión terapéutica. Desarrollar una visión crítica de la Terapia Gestalt de Campo a través del diálogo y el debate. Temario de la Especialidad en Fenomenología & […]

Reflexiones sobre la experiencia adictiva

“No cualquiera tiene el coraje para defender sus pasiones; para morir por ellas.” Por: Israel Acosta. A lo largo de mi vida, fui notando como en múltiples contextos, se me preparaba para “luchar” contra las adicciones, a manera de verlas como algo indeseable y reprobable para la existencia de cualquier ser humano y quienes le rodean. Sin embargo, de manera simultánea, también el entorno me mostraba que había una gran permisividad en el consumo y en ciertos momentos, es decir, una especie de “restricción a medias”. Al decir esto, pretendo referirme a la forma en como fui notando el como […]

El Ser Humano y la Filosofía Gestalt

Por: Carlos Esteve. La Filosofía Gestalt debe surgir ante los cambios de valores que estamos viviendo cada día, causados por la globalización, la cual al tratar de concebir la realidad inmediata como una sociedad planetaria, más allá de fronteras, barreras arancelarias, diferencias étnicas, credos religiosos, ideologías políticas y condiciones socio-económicas o culturales diferentes; produce, en el ser humano, una desvirtualización y desindividualización, que repercuten en una pérdida del sentido de la vida y un sentimiento de vacío. Muchos de los problemas filosóficos poseen un carácter general que sobrepasa el marco histórico y social en el que han surgido, por ejemplo […]

Invitación a los Seminarios de Zollikon (Martin Heidegger): algunas relaciones con la Terapia Gestalt de Campo

Por: Guennadi Búrquez.   Cuando el Dr. M. afirma que uno solamente puede ejercer psicoterapia si antes objetiva al ser humano —porque en ello la terapia es decisiva y no la existencia del ser humano, y porque uno sólo puede practicar terapia en tanto que es una manipulación de objetos, algo, pues, puramente técnico—, entonces de tal terapia jamás puede resultar un ser humano más sano. En tal terapia el ser humano es definitivamente eliminado; el podría a lo mucho llegar a ser un objeto más pulido. (Heidegger, 2013, p. 314). Ser y Tiempo de Heidegger es quizás una de […]